Síguenos en Facebook  Síguenos en Twitter  Síguenos en Flickr  Síguenos en Youtube  Síguenos en Sound Cloud
Inicio
Cancillería
Servicios
Multilaterales y Bilaterales
Directorio
Noticias
GUATEmpleo
Academia Diplomática
Solicitudes y Trámites en Línea
Información Pública

Cumbres Presidenciales

El Ministerio de Relaciones Exteriores coordina la participación de Guatemala en las cumbres de Jefes de Estado y de Gobierno quienes se reúnen a nivel regional como entre regiones. 
Para lograr que esta participación sea efectiva, la Subdirección de Política Multilateral para Organismos Regionales asesora, y  coordina con las instituciones gubernamentales competentes, los temas abordados en cada Cumbre.   
1.  Cumbre Iberoamericana
La Cumbre Iberoamericana es la reunión anual de Jefes de Estado y de Gobierno de los 22 países de América Latina y Europa de lengua hispana y portuguesa. Estos forman la Conferencia Iberoamericana, foro de consulta y concertación política para reflexionar sobre los desafíos del entorno internacional. Impulsa la cooperación, coordinación y solidaridad regional.
Los países miembros de la Conferencia son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Paraguay, Portugal, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y Andorra.
2.  Cumbre Grupo de Río
Inicialmente conocido como Grupo de los Ocho, el Grupo de Río es un mecanismo flexible de diálogo y de concertación política, sin sede permanente, en cuyo marco se abordan temas de interés común para América Latina y el Caribe.
El mecanismo funciona bajo la coordinación de una Secretaría Pro Témpore que se rota anualmente entre los miembros. Como garantía de continuidad, el trabajo de la Secretaría Pro Témpore está apoyado por un esquema de Troika que implica la participación de tres países: el que ejerce la Secretaría Pro Témpore, el que la ejerció el año inmediatamente anterior y el que la asumirá el año siguiente.
3.  Cumbre  América Latina y el Caribe con la Unión Europea -ALCUE -
La línea de acción en ALCUE, se centra en la promoción y desarrollo de una asociación estratégica sustentada en el respeto al derecho internacional y en los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, como la no intervención, igualdad entre los Estados y autodeterminación de los pueblos, con un espíritu de igualdad, alianza y cooperación.     
Guatemala participó en la IV Cumbre ALC UE en Viena, Austria en mayo del 2006. La cual tuvo el propósito de profundizar y consolidar la asociación estratégica birregonal, cuyos temas se centraron en el multilateralismo, la cohesión social y la integración regional y subregional; el diálogo político, acuerdo comercial y una estrecha cooperación.
4.  Cumbre de las Américas
Los primeros años del siglo XXI, con sucesivos cambios y rupturas en el sistema internacional, desde las dos guerras mundiales hasta el mundo bipolar y posteriormente el fenómeno de la globalización, condicionaron la ideología y la práctica del multilateralismo en la región. 
En una primera etapa, las conferencias interamericanas impulsaron la evolución del Derecho Interamericano, a través de la suscripción de convenciones y acuerdos en temas tan diversos como comercio, aguas internacionales, derecho de asilo, arbitraje, adopción de tratados sobre principios, prácticas y procedimientos de derecho internacional privado y público, Convención de Correos, Convención Consular e incluso, pusieron en vigencia un Código de Derecho Internacional Privado.  Entre 1967 y 1994 el clima político, económico y social de las Américas cambió dramáticamente.     
La región pasó a construir una nueva agenda basada en tres consensos fundamentales: democracia, libre mercado y la necesidad de fortalecer el multilateralismo en la región, como respuesta al fenómeno de la globalización. La existencia de esas referencias políticas y económicas comunes abrieron paso a un vasto proyecto de cooperación política e integración económica en el Hemisferio, desde Canadá hasta Argentina.
Para mayor información puede enviar su consulta a [email protected]

 

 

 









Mapa del Sitio